Durante la semana del 20 al 24 de marzo, se ha desarrollado en nuestro colegio el segundo encuentro del proyecto iMech+, como continuación al que se desarrolló en Finlandia en el mes de noviembre, en aquella ocasión trabajamos metodologías para dar respuesta a la industria 4.0 en el área de la mecatrónica, en esta ocasión hemos trabajado la inclusión en la formación profesional en las familias profesionales industriales de la fabricación mecánica y mecatrónica industrial.
En el encuentro han participado 28 profesores y directores de escuelas de diferentes países:
- Axxell Utbildning AB de Finlandia
- Campus des métiers et des qualifications microtechniques et systèmes intelligents de Francia.
- Salesiani Lombardia per la formazione ed il lavoro – CNOS-FAP de Italia.
- Georg-Schlesinger-Schule de Alemania.
- FUNDACION INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC de Chile.
- Colegio Loyola -Salesianos Aranjuez de España.
- UNISER SOC. COOP. ONLUS
El primer día se presentaron y trabajamos los diferentes sistemas de formación profesional en cada país, y como afrontan la inclusión en cada sistema educativo. Pudimos ver diferencias, en recursos, edades de los alumnos, planes…
Durante la semana se presentaron diferentes buenas prácticas que se llevaban a cabo en cada escuela:
- ” AUTOMATION AND INDUSTRIAL CONTROL ENGINEERING for Inclusion” DUOC
- “Philosophical discussions for Inclusion” Campus de Métiers
- “Effective inclusion strategies: cooperative learning and peer to peer”- CNOS-FAP
- “The IBA Integrated vocational training preparation”- GSS
- “Cooperation with special education teachers”- AXXELL
- “TRANSITION STUDENT ASD FROM SECUNDARY TO VET BASIC LEVEL” LOYOLA.
Además se realizaron diferentes talleres prácticos:
- Working groups to exchange experiences on inclusive strategies with a collaborative approach
- Working group on how teachers can get the information about the diagnosis of students and privacy issues
- Workshop on the future of students after the qualification
Pudimos presentar las Learning Tools de Microsoft con las que venimos trabajando y son una herramienta increíble para mejorar la competencia y habilidades de todos nuestros alumnos de una manera personalizada, incluido la comprensión lingüística en diferentes idiomas.
Y pudieron visitar nuestra sede de Valora PARLA donde conocieron de primera mano lo que es un Aula de Compensación Educativa y el gran trabajo que se realiza por parte de sus educadores para la inclusión de sus alumnos y reinserción al sistema educativo y en concreto a la formación profesional.
Conocer nuestra escuela y ver los proyectos y como trabajan nuestros alumnos de FP DUAL del Grado Superior de Mecatrónica Industrial y de Mantenimiento Electrónico.
A nivel industrial pudimos visitar la fábrica de Robert Bosch y ver la automatización de sus procesos productivos donde la mecatrónica juega un papel fundamental.
A nivel cultural, pudieron conocer el Palacio de Aranjuez, los Jardines, Toledo…
Queremos agradecer enormemente a:
- Todo el equipo educativo de nuestro colegio, por el apoyo y facilidades para que se pudiera llevar a cabo el encuentro
- En especial al departamento de orientación por su trabajo, presentaciones y aportaciones.
- Al equipo Erasmus por su trabajo de acompañamiento y organización.
- Al personal de Real Palacio de Aranjuez y de patrimonio nacional por su presentación y facilidades.
- A los Antiguos Alumnos y profesores que nos han ayudado para realizar visitas
- A Robert Bosch y sus responsables que facilitaron la vista que fue espectacular.
En conclusión, una gran experiencia que nos ha llevado mucho trabajo de preparación y organización, pero que ha merecido la pena y de la que nos llevamos muchísimas ideas inspiradoras que seguro van a contribuir a mejorar nuestro estilo y trabajo con nuestros alumnos.
Ya estamos preparando el siguiente encuentro que será en Berlín para preparar el último en Bolonia donde trabajaremos la internacionalización en nuestras escuelas.